info Información importante sobre medidas frente al COVID-19

Nuestros mayores
en las mejores manos

Residencia - Faraján - Málaga

Residencia · Cuidados

Celebramos el día de Andalucía, en un ambiente ameno y distendido escuchando música relacionada con el taller: el himno,etc..... Comenzamos hablando de Andalucía, sus provincias, monumentos más representativos, gastronomía típica, costumbres, fiestas....... ¿Porqué se celebra el 28 de Febrero?.

El significado de los colores de nuestra bandera: Color verde significa la esperanza y color del campo andaluz. El color blanco, la pureza y blancura de nuestros pueblos andaluces. Fueron los musulmanes, quienes dieron el nombre a nuestra tierra, un nombre muy parecido al de ahora,"AL ANDALUS", que en árabe significa "EL PARAISO".

Cantamos el himno de Andalucía,el cual, parece estar basado en una canción antigua que cantaban los andaluces durante la siega. Todo esto motiva a nuestros residentes, y les encanta escucharlo y participar dando su opinión. Por ello, hicimos una gran mención al pueblo de Faraján,dentro del día de Andalucía. Hablamosde : 

  • Donde está situado: margen derecho del río Genal. 
  • Paisaje: castaños, encinas, alcornoques,,,,
  • Monumentos más interesantes: Iglesia Virgen del Rosario.
  • Restos arqueológicos: situados en el Dolmen Romeral.
  • Lugares de interés: Iglesia de San Sebastián, el convento de la Carmelitas y la Ermita del Santo Niño.Chorreras de Balastar......
  • Gastronomía: sopa de alcachofas, el gazpacho, las migas, entre otros...
  • Fiestas: El Patrón San Sebastián , en semana santa Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y la Virgen de los Dolores.

Un día estupendo, donde disfrutamos hablando de Andalucía y en especial de este precioso pueblo que es Faraján.