El maltrato a los ancianos puede definirse como «un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza». Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones económicas. También puede ser el resultado de la negligencia, sea esta intencional o no.
La vejez es una etapa de la vida muy vulnerable y este maltrato supone un problema muy serio de salud pública y de la sociedad
Hasta ahora ha sido un tema tabú, y acciones como la celebración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, intentan dar visibilidad a la sociedad sobre este tema tan delicado.
Para acabar con esta lacra, es necesaria la participación ciudadana, de ahí la importancia de dar a conocer una violencia que es una realidad y no mirar para otro lado.
Este año 2018 se ha querido ahondar en la prevención de la explotación financiera a la que se ven sometidos algunos ancianos, garantizando de alguna manera sus derechos humanos
Desde la Residencia Nuestra Señora de los Dolores hemos querido expresar, con voz firme, nuestra oposición a los abusos recibidos por las personas mayores, mediante un acto que ha consistido en lanzar un globo rosa al aire en señal de protesta.
Trabajadores y residentes del centro han participado queriendo reivindicar los derechos esenciales de los ancianos, como lo son el derecho a una vida digna y libre de cualquier abuso.
Por un instante el cielo ha quedado inundado de globos dándole un toque de color, color para decir NO AL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEZ.
“Honremos, respetemos y protejamos a nuestros adultos mayores”